5 Plants that Elevate any Space and Puffery your Home's air.

5 plantas que realzan cualquier espacio y llenan de vida el aire de tu hogar.

Las plantas potencian la estética y el ánimo mediante textura, color e interés vertical, y algunas han mostrado efectos de reducción de COV en entornos controlados; úsalas junto con una ventilación y filtración adecuadas para obtener los mejores resultados. Aquí tienes cinco opciones modernas y fáciles que lucen genial y pueden apoyar la calidad del aire interior como medida complementaria.
1. Sansevieria (Snake plant)
Por qué eleva: su silueta escultórica y líneas limpias encajan en salones y dormitorios modernos.
Aire: conocida por liberar oxígeno por la noche y captar COV en pruebas de cámara sellada; tómala como complemento, no como sustituto de las medidas de calidad de aire.
2. Spathiphyllum (Peace lily)
Por qué eleva: hojas brillantes y elegantes flores blancas; perfecta para esquinas y recibidores.
Aire: asociada a reducciones de formaldehído, benceno y amoníaco en condiciones de laboratorio; prefiere luz indirecta y riego moderado.
3. Poto dorado (Epipremnum aureum)
Por qué eleva: porte colgante fluido para estantes y paredes; fácil de propagar y cuidar.
Aire: reportado como efectivo frente a ciertos COV en sistemas cerrados; tolera luz media‑baja y riegos espaciados.
4. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Por qué eleva: textura suave que dulcifica líneas duras; ideal para baños y salones.
Aire: citado entre las “purificadoras” en estudios de laboratorio; ama la humedad y la luz brillante e indirecta.
5. Palma areca (Dypsis lutescens)
Por qué eleva: presencia tropical y aérea que aporta altura sin pesadez; gran impacto en el salón.
Aire: mencionada por captar xileno y formaldehído en pruebas; además actúa como humidificador natural.
Punto de realidad sobre el aire
Los hallazgos de la NASA provienen de cámaras selladas; en hogares típicos el efecto es limitado: prioriza ventilación y filtración HEPA primero.
Aun así, el verde mejora el bienestar percibido y puede complementar buenas prácticas de calidad de aire en interiores.
Regresar al blog